Diario Al Norte
Sin categoría

Maquiladoras alimentan a recicladoras clandestinas

Más de la mitad de los establecimientos de este tipo que existen en la ciudad carecen de permisos para operar

Empresas maquiladoras de la localidad tienen corresponsabilidad en los incendios que con frecuencia ocurren en recicladoras, la mayoría de ellas clandestinas, de Ciudad Juárez.

Roberto Briones Mota, director de Protección Civil, reveló que investigaciones realizadas a partir de los últimos incendios, los han llevado a la industria maquiladora.

El funcionario explicó que las plantas maquiladoras de la ciudad contratan servicios para que empresas especializadas se lleven los residuos no peligrosos que generan, aunque no supervisan el destino final de los materiales.

Dijo que otro de los problemas es que las recicladoras cuando rebasan su capacidad, con tal de deshacerse de todo el material posible, regalan, colocan, pasan de mano a “cualquiera”  grandes cantidades de esos residuos.

“Esto explica por qué grandes cantidades de plástico y cartón van a parar en recicladoras clandestinas que operan sin permisos de uso de suelo, licencias de funcionamiento sin ningún dictamen ni plan de contingencia de Protección Civil”, indicó.

Briones señaló que muchos de estos tiraderos clandestinos son detectados cuando se incendian, además de que se encuentran en propiedades invadidas cuyos propietarios muchas veces ni siquiera se dan por enterados.

Facilidad para transgredir o imponer el orden

Señaló que esta estrategia les permite volver a abrir otro “tiradero” al día siguiente del siniestro,  en cualquier parte de la ciudad donde operan desde la clandestinidad.

Es así que colonias como Los Kilómetros, Polo Gamboa y Villa Esperanza, están invadidas por muchas de estas actividades que operan al margen de la ley.

Briones señaló que una investigación que se derivó de un incendio en una de estas “pseudorecicladoras”, los condujo a determinar que el material siniestrado salió de una maquiladora que contrató a una empresa recolectora con permiso.

Derivado de esta experiencia, el director de Protección Civil se entrevistó con los representantes de Index para buscar un acercamiento con las plantas maquiladoras instaladas en la ciudad.

El funcionario giró un oficio a la representación de la industria maquiladora, mediante el cual pidió que se deshagan de sus residuos solo a través de un dictamen de Protección Civil, mediante el cual se acreditará el cumplimiento de las medidas de seguridad y destino de los desechos.

Aseguró que el organismo empresarial desde hace 15 días esta notificando a las plantas para que cancelen o no contraten a las empresas que carezcan del visto bueno del Municipio.

Durante la reunión, se dejó en evidencia que el Gobierno Municipal no actúa con un criterio de cero tolerancia contra las empresas recicladoras registradas, debido a que se generaría un caos en la industria que se quedaría sin disponer los residuos que generan.

También que muchas plantas prefieren este tipo de servicios porque no tienen que tramitar ni pagar la adecuada disposición final en el Relleno Sanitario Municipal.

Por incendios, comparecen directores ante Cabildo

Los directores de Protección Civil, Roberto Briones Mota, y Ecología, César Díaz, comparecieron esta tarde ante los regidores de la Comisión de Protección Civil del Ayuntamiento, por la problemáticas de los constantes incendios que se registran en las recicladoras.

Durante la reunión, presidida por la regidora Alma Edith Arredondo Salinas (PAN), el personal de Protección Civil expuso que en estos momentos, en sus archivos obra los expedientes de 131 negocios de ese giro.

Informaron que 58 de ellos se acercaron para solicitar el dictamen de su plan de contingencia y 18 más se encuentran en proceso de acreditación y cumplimiento de los requisitos exigidos por la dependencia para darlos de alto en su padrón.

Briones señaló que adicionalmente un sinnúmero de domicilios operan como almacenes de materiales reciclables, sin ningún permiso ni medida de seguridad.

Briones Mota expuso durante la reunión, en la que participaron las regidoras Tania Maldonado Garduño (MC) y María Dolores Adame Alvarado (Morena), que el problema de los incendios de las recicladoras se debe atender de raíz.

Añadió que en estos momentos se encuentran en proceso de formalizar un protocolo que la dependencia firmara con la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) con representación en esta ciudad.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

desde una socialité y una tía… hasta una prima

Diario Al Norte

Un día como hoy 22 de octubre

Diario Al Norte

Ahorran en campamento migrante mientras les llega el “Parole”

Diario Al Norte