Diario Al Norte
espinazo-del-diablo-carretera-bella-peligrosa-mexico
Entretenimiento

Espinazo del Diablo: una de las carreteras más bellas y peligrosas de México

Considerada como una de las carreteras más peligrosas, el Espinazo del Diablo es popular entre los amantes de la naturaleza.

La carretera Espinazo del Diablo, también conocida como la Carretera Federal 40D, es una carretera sinuosa y peligrosa que se extiende a lo largo de la Sierra Madre Occidental en el norte de México. La carretera atraviesa el Cañón de la Angostura, uno de los desfiladeros más espectaculares de México, y es famosa por sus impresionantes vistas panorámicas y su peligrosidad.

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum, la mejor evaluada y posicionada para ganar en 2024: Mitofsky

La carretera se encuentra en el estado de Durango y conecta las ciudades de Mazatlán, en la costa del Pacífico, y de Durango, en el interior del país. Se extiende por más de 220 kilómetros y cuenta con curvas cerradas, acantilados profundos y pendientes empinadas, lo que la hace peligrosa y emocionante para los conductores aventureros.

Espinazo del Diablo curvas peligrosas

¿Por qué se llama Espinazo del Diablo?

El nombre “Espinazo del Diablo” se debe a las leyendas locales que cuentan que el camino es propiedad del diablo y que fue construido por los trabajadores que vendieron sus almas para poder completarlo. A pesar de su reputación como una de las carreteras más peligrosas de México, la carretera es popular entre motociclistas, ciclistas y amantes de la naturaleza que desean disfrutar de las vistas panorámicas y de la belleza natural de la zona.

Espinazo del Diablo panorámica

Leyenda del Espinazo del Diablo

El nombre de la carretera se debe a un grupo de formaciones rocosas verticales y puntiagudas, ubicadas cerca del kilómetro 186 en dirección a Mazatlán. Esta formación puede parecerse, para aquellos con mucha imaginación, al lomo de un demonio o a un monstruo de ciencia ficción.

Según una leyenda popular, el diablo se les apareció a los ingenieros encargados de construir la carretera y les exigió almas humanas para permitirles continuar con la construcción. Además, se cree que el diablo habita en las montañas cercanas y que ha habido manifestaciones de fantasmas en la carretera después de accidentes.

Espinazo del Diablo en Durango

Otra leyenda cuenta que la carretera es el lugar donde tuvo lugar la batalla entre el arcángel Miguel y Satanás, una lucha épica que duró 52 días. Los golpes de las espadas resonaron en las montañas y el cielo brillaba con la luz de la batalla. Se dice que después de ser derrotado, Satanás quedó atrapado entre las montañas con el espinazo al descubierto.

Los accidentes en el Espinazo del Diablo

La carretera Espinazo del Diablo ha sido escenario de varios accidentes debido a su alta peligrosidad. Uno de los accidentes más trágicos ocurrió en su inauguración, cuando dos autobuses llenos de pasajeros se volcaron, causando numerosas muertes. Además, en otro accidente registrado en la misma carretera, once personas murieron y 25 resultaron lesionadas.

El accidente en cuestión sucedió cuando un autobús lleno de pasajeros, que transportaba a personas de la tercera edad de la ciudad de Puebla, cayó más de 100 metros de altura aproximadamente en el kilómetro 174 de la carretera. El entonces alcalde, Alejandro Higuera Osuna, declaró la tragedia.

Espinazo del Diablo carretera

Es importante destacar que, a pesar de los accidentes, la carretera sigue siendo una atracción turística popular por sus impresionantes vistas panorámicas y su desafiante ruta, por lo que se recomienda precaución al conducir por ella. Además, en el año 2013 se inauguró el Puente Baluarte, que se encuentra en la misma región y es considerado uno de los puentes más altos del mundo, con el objetivo de mejorar la conectividad y la seguridad en la zona.

Noticias relacionadas

Apple lanza sus iPhone 14 Pro y 14 Pro Max; aquí presentamos sus novedades

Diario Al Norte

¿Qué estado de México produce la mejor carne? Aquí te contamos

Redactor

Declara el Cabildo el 25 de septiembre como Día de la Lucha Libre

Diario Al Norte