Diario Al Norte
Sin categoría

Calles de Juárez, inseguras para los motociclistas

“Cuando ves el obstáculo muy cerca, ya no hay nada qué hacer, más que encomendarte y tratar de esquivar lo más que puedas”, dijo un conductor de motocicleta

La madrugada del 20 de marzo, Luis Valdez de 46 años, perdió la vida cuando sufrió un accidente mientras conducía su motocicleta Harley Davidson. El percance ocurrió en el cruce de la avenida Manuel J.  Clouthier y la calle José Mateos Torres.

Testigos informaron que Luis conducía de oriente a poniente a exceso de velocidad, y al llegar a la José Mateos Torres, se estrelló con el camellón central de la Manuel J. Clouthier; el impulso lo llevó a impactarse con una luminaria y volar aproximadamente 10 metros hasta estrellarse con el suelo.

Para Alberto Quezada, motociclista desde hace casi 10 años, transportarse en este tipo de vehículos requiere equilibrio y total atención al camino, pues aseguró que si bien es un medio de transporte accesible que permite trasladarse de un punto a otro con mayor rapidez, las condiciones de las calles en Ciudad Juárez hacen que se vuelva peligroso.

“A cualquiera le puede pasar, y a eso hay que agregarle el pésimo estado de las calles, que esquivas un bache, y si hay algo enfrente, pues es muy peligroso. Es hacer una jugada de película para que no te pase nada, pero casi siempre te pasa algo”, mencionó Alberto.

“Las motocicletas más o menos modernas tienen frenos ABS, igual que los carros, pero son dos ruedas, o sea que no frena, sino que se detiene de golpe, pero ya muy tarde”, agregó.

También detalló que las motocicletas suelen patinar con este sistema de frenos, y al ser un vehículo de dos llantas, provoca que la persona a bordo pierda el equilibrio y sea proyectada si se frena de manera abrupta.

“Creo que este chavo, que en paz descanse, vio el camellón ya muy cerca, y cuando ves el obstáculo muy cerca ya no hay nada qué hacer, más que encomendarte y tratar de esquivar lo más que puedas”, comentó.

Alberto Quezada también se manifestó respecto a la práctica tan común de los motociclistas de cruzar entre los automóviles para llegar hasta el frente en los semáforos, y aseguró que es algo mucho más seguro para ellos.

“Uno puede pasar por ahí, y yo creo que mucha gente se frustra de que alguien avance y pase primero. Que yo sepa, en todo México no amerita infracción mientras no golpees otro vehículo; el automóvil tiene que dejar su espacio entre carriles para que se vea la raya, y ese es otro detalle, porque muchas calles de aquí no tienen la raya entre carriles”, puntualizó.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Ordenan libertad inmediata de La Coneja, implicado en red de corrupción de exgobernador Duarte

Diario Al Norte

Pasarán 17 años en prisión por homicidio y tentativa de homicidio

Diario Al Norte

Regalan auto a maestro mexicano que daba clases con altavoces a alumnos sin Internet

Diario Al Norte