Por Diego Villa |
El Colectivo Peatones Heroicos denunció a Norte Digital que algunas de las estructuras instaladas donde irán cámaras de seguridad para el programa Juárez Vigilante del Gobierno Municipal se encuentran a media banqueta, imposibilitando el paso de peatones.
Se trata de bases de concreto que sostienen un poste largo plateado donde se colocarán cámaras en los cuatro ángulos de los cruceros donde se instalen, para tener una visión completa de lo ocurrido, de acuerdo con información oficial.

En toda la ciudad se instalarán mil cámaras en 250 puntos distintos. Sin embargo, en la colocación de algunas de estas bases de concreto, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) omitió considerar la movilidad peatonal, de acuerdo con Peatones Heroicos.
Laura Antillón, integrante del colectivo y representante legal de Fundación Integra A. C., reconoció que el proyecto de la SSPM viene a ofrecer una alternativa más efectiva de seguridad en la ciudad, por lo que las obras son importantes.
No obstante, calificó como preocupante este retroceso en temas de movilidad peatonal, que se habían avanzado en meses anteriores junto con la administración municipal encabezada por Cruz Pérez Cuéllar.
Asimismo, Antillón dijo que no hubo ningún acercamiento hacia la sociedad civil organizada que trabaja temas de movilidad sustentable y accesibilidad universal, ni siquiera con la comisión de regidores de Movilidad.
Aseguró que tras estos desperfectos observados, Peatones Heroicos trabajará en un pronunciamiento con información precisa sobre los espacios invadidos, para buscar banquetas libres, sin obstrucciones, que garanticen el derecho del peatón a circular de manera segura.
Por su parte, Pérez Cuéllar dijo que revisarán la situación una vez que se presenten las denuncias. Reconoció que “no implica una gran inversión” mover un poste, aunque lo harán si llega una denuncia a la Secretaría Particular de la Presidencia Municipal y resulta procedente.