Diario Al Norte
Sin categoría

Cubren con cemento las fuentes bailarinas del Centro

Por Francisco Luján |

Las fuentes bailarinas que durante muy poco tiempo deleitaron a los juarenses que apreciaron su colorido, movimiento y sonido ambiente, fueron sepultadas con cemento.

Daniel González, director de Obras Públicas del Municipio, confirmó que la fuente ubicada sobre la avenida Benito Juárez, entre 16 de Septiembre y Vicente Guerrero, fue clausurada con cemento.

Durante su comparecencia a la sesión de la Comisión de Obras Públicas del Ayuntamiento, informó  que el equipamiento no cumple con los estándares de sostenibilidad de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), ya que utilizaba agua potable.

Añadió que las cancelaron también porque en la zona no se cuenta con infraestructura, conocida como línea morada, para el aprovechamiento de agua tratada.

Las fuentes bailarinas fueron uno de los proyectos que formaron parte de una estrategia que las autoridades municipales retomaron más o menos de manera sostenida desde el 2004, para la revitalización del Centro Histórico.

En los últimos años, con recursos de las tres esferas de Gobierno se  adquirieron propiedades con recursos públicos y se desarrollaron proyectos privados; también con fondos públicos se remodelaron las fachadas de la avenida Benito Juárez y se dotó de infraestructura, equipamiento y mobiliario.

En este plan de rescate, en la administración priista del alcalde Enrique Serrano Escobar, se construyeron las fuentes bailarinas que ofrecieron un espectáculo de luz, color, movimiento y música que atrajo a muchos juarenses.

Las fuentes, que lanzaban agua a presión, estaban equipadas con un sistema eléctrico y equipo de  rebombeo, tubería, luces y sonido.

El director de Obras Públicas señaló que en las actuales condiciones en que se encontraban, resultaban un peligro para los peatones, además de que se acumulaba basura en las zanjas que quedaron abiertas.

Las boquillas por las que despedían el agua al nivel del piso, con una longitud de 50 metros lineales,  pronto quedaron en el olvido durante las administración sin partido político de Armando Cabada Alvídrez (2018-2021).

Las  fuentes periodísticas desde 2019  daban cuenta del desmantelamiento de las fuentes, las cuales ya se encontraban sin tapaderas, con un profundidad de medio metro.

Las vialidades peatonales que se encuentran al rededor la Plaza de Armas, la Catedral y el Museo Regional de la Frontera (Muref), lucen en pésimas condiciones, no obstante que fueron recientemente remozadas.

Las fallidas obras de las estaciones subterráneas de Muref y Catedral, del Sistema de Transporte Juárez Bus, contribuyeron a la devastación de este espacio.

Además del desmantelamiento y cancelación de las fuentes bailarinas, la Dirección de Obras Públicas reparó las lozas de piedra volcánica que se levantaron en el corredor peatonal, para lo cual utilizaron mezcla asfáltica y repararon como si fueran baches.

El director de Obras Públicas señaló que esta medida se implementó de manera provisional para proteger a los peatones de las irregularidades del piso.

Aseguró que al cierre de este año, se gestiona el presupuesto para remozar la zona peatonal que se encuentra en “pésimas condiciones”.

Este año, el Ayuntamiento juarense redireccionó recursos del presupuesto para remodelar el entorno de la Plaza de Armas, cerrada por las obras de transporte.

González señaló que en breve se llevará a cabo una inversión de 68 millones de pesos, con los que rehabilitarán diversos tramos de vialidades de la zona del primer cuadro de la ciudad

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Alvarito se registró como auxiliar de un equipo de futbol

Diario Al Norte

¿Se drogó Neymar en el juego ante Corea del Sur?

Diario Al Norte

Buscan fincar responsabilidad a director destituido de Cereso 3

Diario Al Norte