Diario Al Norte
Sin categoría

Descansará solo mitad de industria maquiladora en fin de año

Por Martín Orquiz |

El cierre de 2022 para la industria juarense será atípico porque en años anteriores la totalidad de sus trabajadores tomaba una semana de vacaciones, pero este año solo la mitad lo hará.

La presidenta de la Industria de Exportación (Index) Juárez, Fabiola Luna Ávila, indicó que las empresas normalmente tienen la expectativa de que la última semana de diciembre será para descansar y hacen toda una planeación porque son lapsos en los que se puede programar lo necesario para cerrar la operación.

Sin embargo, este año no todas las empresas van a detener su producción y no todas las personas van a poder tener un periodo de descanso, señaló.

En Ciudad Juárez están establecidas 330 maquiladoras, mientras que el registro de empleados, hasta el mes de septiembre, fue de 318 mil 724 empleados, indican cifras de Desarrollo Económico de Ciudad Juárez.

La situación es generada, mencionó Luna Ávila, por las situaciones extraordinarias que se han dado en el año, las que no permitieron hacer una planeación más precisa, como se acostumbra.

Entre esos factores se encuentra todavía la pandemia de SARS-CoV-2, la falta de algunos implementos para la producción y hasta la situación fronteriza con Estados Unidos provocada por los migrantes que buscan asilo en ese país.

Obviamente, añadió, algunas empresas quieren aprovechar si les llega un componente que estaban esperando y tendrán que producir porque el dinero se va a embarcar, entonces se requiere una planeación que permita seguir operando en enero.

Otra variable que impactará es que los días festivos, el 24, 25 y 31 de diciembre, así como el primero de enero de 2023, caen en fin de semana, dijo.

Entonces, continuó, es difícil otorgar días adicionales de descanso al personal de la industria juarense; solo se van a respetar los descansos de las maquiladoras que tienen turnos de fin de semana.

Aunque no tiene un dato exacto de cuántas industrias se quedarán trabajando, Luna Ávila calculó que será la mitad por las pláticas que ha tenido con representantes de varias compañías.

“Trabajadores de muchas empresas me han expuesto que están planeando tener operación con personal operativo, eso genera tener personal de soporte de todas las áreas que conlleva este proceso”, explicó.

Es posible, expresó, que muchas personas cuyas industrias seguirán activas la última semana del año pidan permiso para ausentarse, ya que un número importante es originario de otras partes y aprovechan el fin de año para vsitar a sus familias.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Cabildo dona predio al Ejército; se asentarán 120 elementos de la Guardia Nacional

Diario Al Norte

Adiós a las ventas por Facebook

Diario Al Norte

Presume los “Checolaquiles” – Nortedigital

Diario Al Norte