Diario Al Norte
Sin categoría

Estiman que una tercera parte de juarenses padece depresión

Todo mundo es propenso a la depresión, sabemos que las mujeres manifiestan más síntomas que los hombres, dice especialista en psicología

La depresión es una de las principales causas de problemas de la salud mental en el mundo; en Ciudad Juárez se estima que una tercera parte de la población presenta por lo menos un síntoma de este trastorno emocional.

Cada 13 de enero se conmemora el día mundial de la lucha contra esta enfermedad, conocida como la pandemia del siglo XXI.

“La depresión es una tristeza crónica, muy frecuente y constante, la persona se siente triste casi todo el día por varios días”, expresa Óscar Esparza del Villar, especialista en psicología y docente e investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Otros síntomas que se experimentan son sentimiento de culpabilidad, fatiga, energía baja, desinterés por las cosas, comer y dormir de más o de menos, deseos de querer morir e intentos de quitarse la vida.

“Todo mundo es propenso a la depresión, sabemos que las mujeres manifiestan más síntomas que los hombres, pero a todo mundo le puede dar independientemente del género, nivel socioeconómico, la edad, nadie está exento de ese riesgo”, comenta el experto en salud mental.

Esparza del Villar agrega que para diagnosticar la depresión como tal, es necesaria una entrevista clínica, pero existen encuestas que miden sus síntomas, “una tercera parte de las personas presenta por lo menos un síntoma que es tristeza o pérdida de placer, si hay síntomas es un foco rojo que hay que atender”.

Estrés y pandemia, dos detonantes

El estrés constante en la vida de las personas es un detonante que lleva a la depresión, sobre todo en aquellas que tienen ambientes laborales muy estresantes.

“La intensidad varía, hay veces que la gente puede tener desde una melancolía leve hasta una depresión moderada o fuerte, cuando es muy fuerte puede llegar al suicidio”, señala.
La reciente pandemia por covid-19 fue otro factor que influyó para que los casos de depresión aumentaran en el mundo.

“La pandemia fue un detonante, aumentó los casos en la gente predispuesta por dos razones: si estuvieron confinadas, esa pérdida de libertad, de hacer cosas, de las relaciones físicas, los llevó a una tristeza y mal manejada a la depresión, y no se diga si murió alguien cercano; la segunda fue el estrés de no tener trabajo o trabajar desde casa, ver reducido el salario”, menciona.

La depresión no es pasajera

El especialista expresa que “por lo general, la gente siente que solo con que pase el tiempo se le va a pasar y eso es cierto con la tristeza, pero cuando es algo patológico como la depresión es conveniente que las personas busquen ayuda profesional”.

Uno de los primeros focos de alerta que indican que algo anda mal es dejar de hacer las cosas que les gustaban antes, al igual que experimentar dificultades en el trabajo, en la escuela, con la familia o amistades cercanas.

Profesionales de la salud como psicólogos y psiquiatras son los indicados para tratar este trastorno, “no tengan miedo de ir, a veces por cultura la gente cree que ir al psicólogo es sinónimo de estar loco, pero uno va para sentirse mejor y aprende muchas cosas, te brindan herramientas para salir adelante”, señala.

Cuida tu salud mental

Además de visitar al psicólogo o psiquiatra, el especialista recomienda cuidar la salud mental a través de acciones simples que tienen un gran impacto como descansar cuando es necesario, evitar el trabajo en exceso, hacer ejercicio, salir de viaje, ver películas y series o leer un libro.

“Las prácticas espirituales o religiosas también ayudan bastante, las relaciones sociales como platicar con otras personas, salir con los amigos, con la familia”, agrega.

Aunado a esto, pueden buscar libros o videos que aborden temas sobre la salud mental, “las experiencias de los demás nos pueden ayudar cuando nos sintamos muy abrumados o con algún tipo de situación como esta”, finaliza.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Escolta de fiscal estatal causa accidente vial en vehículo oficial, hay 4 lesionados

Diario Al Norte

Muere Irma Serrano “La Tigresa”

Diario Al Norte

Captan con dron balacera entre narcos que usaron ametralladoras calibre .50

Diario Al Norte