Diario Al Norte
Sin categoría

Inicia EU expulsión de migrantes hacia Juárez

Por Diego Villa |

Desde ayer, jueves 13 de octubre, decenas de migrantes de origen venezolano han sido expulsados de Estados Unidos y recibidos en Ciudad Juárez.

Desde el 12 de octubre, la administración federal presidida por Joe Biden decidió que implementaría un plan de libertad condicional humanitaria únicamente para 24 mil personas venezolanas

Para ello deben cumplir con ciertos requisitos, por lo que el proceso de candidatura al plan se puede hacer de manera remota, sin necesidad de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.

Sin embargo, entre los requisitos está el tener un patrocinador que declare al menos 30 mil dólares trimestralmente, que costee los gastos de la persona migrante a quien patrocine, de acuerdo con Daniel, uno de los migrantes devueltos.

Esto, aunado al término de la cláusula de excepción para cubanos, nicaragüenses y venezolanos en el título 42, ha hecho que los cientos de migrantes de estos países que cruzan por un pequeño hueco en el muro fronterizo bajo el puente Santa Fe en Juárez sean devueltos a México.

El título 42 es una norma estadunidense que dicta que se prohibirá el acceso de personas migrantes a ese país con la justificación de una emergencia sanitaria, de salud pública.

Hasta antes del 12 de octubre, ese título no era aplicable para migrantes de al menos tres países latinoamericanos, mismos que tienen regímenes considerados autoritarios, o que están en constantes enfrentamientos militares.

A su llegada a Juárez a partir de ayer, las personas en movilidad son recibidas por el Instituto Nacional de Migración, que les da un plazo de 15 días para salir del país.

Daniel denunció que llegan sin nada, que al cruzar el río Bravo y entregarse a las autoridades estadounidenses les toman huellas, fotografías, les quitan agujetas, gafas, gorras, cintos y algunos objetos personales.

Al llegar a Juárez reciben asesoría de alguna sociedad civil organizada que les dice cómo conseguir algunos bienes que perdieron en el camino y cómo regularizar su situación, además de ofrecerle refugio a las mujeres de los contingentes migrantes.

Los hombres, de acuerdo con Daniel, no pueden acceder a refugios porque o son especiales para mujeres o están sobrepasados, saturados. Por ello, junto con los otros hombres venezolanos devueltos por el puente Stanton-Lerdo, dormirán en donde puedan, haciendo guardias para cuidarse entre ellos.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Confía más la población en Ejército y Guardia Nacional que en Policías

Diario Al Norte

Comando “levanta” a hombre y quema vivienda en Cuauhtémoc

Diario Al Norte

Choque de camiones de transporte de personal deja tres lesionados

Diario Al Norte