Diario Al Norte
Sin categoría

Intentaron arrancarle dedo a migrante venezolano

Narra secuestro del que fue víctima en Tampico, en su trayecto para llegar a la frontera

Johan pudo escapar de sus secuestradores, sin embargo, aún guarda la marca que le dejaron cuando intentaron arrancarle un dedo que mandarían a sus familiares para que pagaran su rescate.

El migrante venezolano de 46 años mencionó que ha sido toda una aventura llegar hasta Ciudad Juárez en su búsqueda de conseguir el sueño americano.

Señaló que siguió una ruta por el Golfo de México, pero integrantes del crimen organizado lo privaron de la libertad en el estado de Tampico, donde lo mantuvieron a él y a otros siete hombres, amenazados para que sus familiares entregaran cinco mil dólares por cada uno. Eran seis migrantes de Guatemala y dos de Venezuela, dijo.

Narró que durante dos días estuvieron cautivos, siendo vigilados por hombres armados, tiempo en el cual fue torturado en diferentes partes del cuerpo.

“Me pedían 5 mil dólares. Yo les dije ‘me irán a matar porque mi familia es pobre’”, anotó.

 “Ahí fue cuando me querían quitar el dedo con unas pinzas para mandárselo a mi familia”, mencionó.

Johan agregó que el hombre que los custodiaba se quedó dormido y gracias a eso se escaparon, a pesar de que estaban esposados.

“El señor se quedó dormido, entonces como pudimos le pasamos por encima y nos fugamos de un rancho que nos tenían y luego pedimos auxilio al Ejército y ellos nos entregaron a Migración”, indicó.

Refirió que pudo llegar hasta Ciudad Juárez y duró aquí 22 días, luego de lo cual se cruzó a Estados Unidos, pero la Patrulla Fronteriza lo atrapó y lo envió hasta Matamoros deportado.

“La semana pasada me agarraron aquí y me llevaron a Matamoros y apenas llegué ayer otra vez en tren, es una locura”, sostuvo.

Indicó que el pasado miércoles durmió en la calle, porque si intenta hacerlo en un parque, llega Migración mexicana y los asegura.

Mencionó que para otorgarles el permiso de 60 días para permanecer en México, el Instituto Nacional de Migración les solicita de requisito que presenten una carta donde una empresa o negocio les indique que les va a dar empleo, pero no ha podido conseguirla.

Aseveró que cuando vivía en Venezuela laboró en una mina sacando oro, lo cual hizo durante 20 años hasta que llegó al poder el presidente Hugo Chávez, quien expropió ese tipo de empresas.

Indicó que tiene su casa y un carro, pero no tienen valor.

Señaló que su familia quedó varada en Panamá, pero no cuentan con los recursos para venir con él.

“Yo vengo a solucionar primero y si paso primero para allá a Estados Unidos luego los traigo conmigo”, dijo.

Finalmente anotó que está pidiendo ayuda económica a sus amigos y familiares, para comprar un teléfono celular usado y poder descargar la aplicación CBP One donde pediría una cita para cruzar legalmente a Estados Unidos a solicitar asilo político.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Abandonan cadáver en terreno baldío al sur de la ciudad

Diario Al Norte

Exigen maestras a Maru cumplir promesas de campaña

Diario Al Norte

AMLO anuncia reestructuración de la deuda externa

Diario Al Norte