Diario Al Norte
Sin categoría

Madres e hijos víctimas de violencia doméstica tendrán techo seguro

El refugió prestará servicio a las víctimasa violencia que están en etapa de reintegrase a sus actividades económicas, sociales y familiares

Las madres y sus hijos víctimas de violencia doméstica tendrán este año acceso a un refugio donde serán protegidos y acompañados de manera temporal, anunció Elvira Urrutia Castro, directora del Instituto Municipal de las Mujeres.

Urrutia presentó el proyecto a los regidores de la Comisión de la Familia y Asistencia Social del Ayuntamiento en días pasados.

Dijo que este año invertirán 4.5 millones de pesos en la edificación de una Casa de Transición, para lo cual el proyecto se encuentra previsto en el Presupuesto de Egresos 2023, autorizado por el Ayuntamiento juarense.

Explicó que el refugió prestará servicio a las mujeres víctimas de la violencia que están en etapa de reintegrase a sus actividades económicas, sociales y familiares, además de que cuentan con redes de apoyo para continuar con sus vidas de manera segura e independiente.

“Tenemos ocho recámaras para ocho mujeres y sus familias, desde una mujer sola hasta para varios integrantes, con más cuartos y cocina. También con un espacio para personal del MM” dijo Urrutia Castro.

El modelo de atención de refugios del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), instruye que en materia de protección y seguridad de los mismos, debe preservarse su ubicación como un dato confidencial, incluso las usuarias se comprometen a reservárselo.

Sin embargo, durante la sesión de la Comisión dieron a conocer los planes de rehabilitación de una antigua clínica donde se ubicaría el proyecto.

La misma Urrutia Castro informó algunos otros detalles sobre el sito que sería adaptado como Casa de Transición, los cuales se omitirán en este espacio periodístico para no vulnerar a las futuras usuarias.

Dijo que revisan las condiciones de seguridad del edificio ya que anteriormente fue una clínica, que usaba un equipo de rayos X, que funcionaba con una bomba de cobalto 60, por lo que buscan descartar cualquier posibilidad de riesgo.

Informó que participan técnicos de la Dirección General de Protección Civil para documentar el estado físico que se encuentra el edifico.

“Se revisará con una institución ambiental para verificar que no se tengan riesgos para las mujeres, niños y niñas que lo ocuparán”, dijo la directora del IMM.

Por lo pronto, adelantó que personal de la Dirección de Obras Públicas revisó la  estructura del inmueble para determinar los puntos a rehabilitar y remodelar; también para definir los espacios para las  recamaras, muebles, cocinas, baños y estimar los presupuestos que se utilizarán.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

“No vemos la vida como es, vemos la vida como somos”

Diario Al Norte

Cementos de Chihuahua usará más desechos industriales y llantas en su proceso de producción

Diario Al Norte

Fiscales presionan por selección de jurado en juicio de Luna

Diario Al Norte