Diario Al Norte
Sin categoría

Migrantes están desesperados por cruzar: Coespo

Pide Enrique Valenzuela que se conduzcan con respeto al estado de derecho, sin que se olvide la responsabilidad de autoridades con esta población vulnerable

Luego de la toma del puente Paso del Norte por parte de venezolanos y otros migrantes el pasado domingo, el coordinador general del Consejo Estatal de Población (Coespo), Enrique Valenzuela, mencionó que dichas personas fueron engañadas por el rumor de que los dejarían entrar a Estados Unidos, cuando era algo falso, además de haberles asegurado que era Día del Migrante cuando tampoco lo era.

Mencionó que hay una desesperación por parte de los migrantes, principalmente venezolanos, por cruzara a Estados Unidos y es cuando ocurren hechos como los del domingo, cuando paralizaron el flujo vehicular por el puente internacional de la zona Centro.

“Es una población verdaderamente desesperada, está impaciente dado que el mecanismo oficial que se han implementado por parte de Estados Unidos para quienes quieran ingresar… han tenido alguna dificultad para que les arroje la fecha y hora”, dijo.

Agregó que les han insistido a las personas en movilidad que coinciden en Juárez, a que accedan a los mecanismos establecidos, como les la aplicación CBP One y el programa Parole humanitario al cual se accede a través de la página www.uscis.gov/CHNV.

Mencionó que desde el pasado domingo se acercó al puente Paso del Norte, donde les informó a los migrantes que pudo, sobre las formas seguras ordenadas y regulares, por las cuales se puede ir a Estados Unidos por parte de población migrante.

Indicó que hay mucha demanda por la aplicación CBP One y está saturada, sin embargo, se debe insistir, para que tengan la oportunidad de entrar a un proceso migratorio y puedan exponer su caso ante las autoridades norteamericanas. 

Acerca de la idea de detener a los migrantes que puedan cometer faltas o delitos en esta ciudad, Valenzuela comentó que es importante conducirse en el marco del estado de derecho.

Sin embargo, refirió que si hay diferencias entre los migrantes y otros actores locales, es importante “no abandonar nuestro sentido de solidaridad y empatía con quienes finalmente lo único que están buscando una mejor calidad de vida”.

Afirmó que es cierto también que “no podemos abandonar la responsabilidad que nos ocupa a quienes nos toca ver por los derechos fundamentales de las personas que se encuentran en estado de necesidad”.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Día de Muertos – Nortedigital

Diario Al Norte

No atiende Gobierno Federal presencia del crimen organizado ante crisis migratoria: Estado

Diario Al Norte

Better 5 fx development internet sites for on the internet exchange