Por Martín Orquiz |
Los derechohabientes del programa de Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores deben presentar su Clave Única de Registro de Población, pero debe ser de reciente emisión y certificada, informó la delegada regional de Bienestar, Elizabeth Guzmán Argueta.
Comentó que a algunas personas se les dificulta obtener su CURP certificada, que es un requisito para hacer el cambio de plástico al Banco de Bienestar.
El documento se puede obtener, de forma gratuita, en la página electrónica de Gobierno https://www.gob.mx/curp/.
Se ingresa con la clave CURP del interesado, se verifica que todos los datos sean los correctos y entonces se descarga una copia en formato PDF para su impresión.
Para evitar cualquier contratiempo, es importante que el documento sea reciente, preferentemente que diga CURP certificada para evitar duplicidad o algún problema con y así el recurso se les entregue más rápido.
A este requisito se le suman el acta de nacimiento, identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad), así como un comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
También tener a la mano el número de teléfono celular de contacto, el cual servirá de apoyo para recibir notificaciones sobre cómo avanza su trámite.
Este día, se llevó a cabo el cambio de tarjetas bancarias a los derechohabientes del programa de Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores en el área de Riberas del Bravo.
En la actualidad, los beneficiarios reciben 3 mil 850 pesos cada bimestre, pero para el 2023 se incrementará en un 20 por ciento, por lo que la cantidad se eleva 770 pesos y obtendrán 4 mil 620 pesos.