Por Francisco Luján |
Gibran Solís, director de Limpia, presentó a los representantes del Ayuntamiento, una propuesta para eliminar las quejas contra los servicios subrogados de recolección de basura domésticas, a cargo de la Promotora Ambiental de La Laguna PASA S.A de C.V.
La iniciativa que este día en la tarde fue escuchada por los regidores de la Comisión de Servicios Públicos, consiste en reducir la frecuencia de recolección de tres a dos veces por semana en 25 colonias suroriente de la ciudad, incluyendo Samalayuca, Sierra Vista y otras.
El contrato actual obliga a la prestadora del servicio a recolectar tres veces por semana la basura de los domicilios del territorio del Municipio de Juárez.
El director de Limpia, garantizó que la empresa cumplirá con la prestación de sus servicios, de darse el ajuste.
“Cada una de las colonias tendría dos recolecciones por semana, garantizadas; en lugar de aspirar a las tres que contractualmente nos tendrían que estar proporcionando, pero no cuentan con la suficiente capacidad”, dijo.
Explicó que la diferencia radicaría en que ahora el Municipio tomaría el control de la supervisión de los servicios otorgados, designando a responsables de cada ruta, con el nombramiento de un supervisor oficial, el número de la unidad y la identificación del chofer.
Solís señaló que esta vez los responsables tienen nombre y apellidos, por lo que confió en que ahora en adelante la recolección se cumplirá, aunque sean solo dos veces por semana.
Comentó que se trata de colonias y fraccionamientos localizados en el suroriente de la ciudad, donde la insatisfacción ciudadana por el mal servicios hizo crisis desde la administración anterior.
De aprobarse, la propuesta se haría efectiva a partir del 1 de noviembre del 2022. Los ajustes a la recolección de basura en esa zona de la ciudad serían: lunes- miércoles, martes- jueves y viernes -sábado.
Regidores de la Comisión, coordinada por Héctor Hugo Avitia Arrellanes (PT) e integrada por los ediles Austria Galindo Rodríguez (PAN) y Karla Micheel Escalante (Panal), acordaron con Solís que aún no se informe sobre los nombres de las colonias donde se reducirá la frecuencia del servicio, hasta cuando se tome la decisión de este plan.