Por Diego Villa |
Desde hoy hasta el miércoles, organizaciones de la sociedad civil (OSC) y legisladores realizarán recorridos en Ciudad Juárez para identificar e impulsar reformas en beneficio de la población migrante en esta frontera, informó la asociación civil Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA).
Mediante el acercamiento a los contextos migratorios que se dan en la ciudad, se evaluarán ejes como las condiciones de los espacios de acogimiento humanitario, situación de infancias y adolescencias en movilidad, política binacional migratoria, seguridad humana y violaciones a derechos humanos.

En estos recorridos participarán DHIA, Save the Children, Servicio Jesuita a Migrantes y redes de trabajo que acompañan a personas migrantes y con necesidades de protección internacional a lo largo de sus procesos en México.
Estos recorridos son la continuación de los realizados en Tapachula, Chiapas, durante el mes de junio, cuando se recorrieron centros migratorios, albergues municipales y estatales, donde se conversó con OSC, agencias de Naciones Unidas y otros organismos enfocados en personas migrantes y refugiadas.
Este primer recorrido permitió, de acuerdo con el comunicado de DHIA, conocer condiciones de vulnerabilidad, violaciones a derechos humanos, y los impactos de la militarización y la presencia de la Guardia Nacional dentro de los contextos fronterizos de aquel municipio del sur del país.