Diario Al Norte
Sin categoría

Sin cambios, fraccionamiento fantasma construido al suroriente

Por Luis Carlos Ortega |

A casi dos años de que Norte Digital publicara la existencia de un fraccionamiento abandonado en el suroriente de Juárez, la situación continúa sin cambios.

Este caserío compuesto de 2 mil 732 viviendas sin ningún equipamiento, fue levantado entre 2015 y 2016 y actualmente continúa en calidad de “elefante blanco”.

En esto quedó, lo que pretendía ser un populoso fraccionamiento ubicado en el sector de Sierra Vista, a cargo de la empresa mexiquense “Inmobiliaria Sadasi”.

Hoy en día, el inmenso y desolado caserío enclavado en mitad de la nada, representa un auténtico monumento a la indolencia política y empresarial.

Indolencia que se evidenció desde que se expidieron los permisos de construcción y de uso de suelo a pesar de advertencias e irregularidades existentes.

El Cabildo dio el aval para su construcción el 19 de noviembre de 2015, pese a señalamientos del IMIP referentes a la carencia de equipamiento.

El IMIP advertía que la zona requería infraestructura para 70 mil habitantes a un costo calculado entre los 50 y los 100 millones de pesos. Pese a ello, su construcción fue avalada en sesión solemne de Cabildo.

Según nota publicada por el reportero Luis Villagrana en enero de 2021, en Norte Digital, fue en noviembre de 2016 cuando el fraccionamiento fue abandonado.

Esto después que la CFE negó la instalación de los servicios de energía eléctrica, sin que hubiera una explicación de por medio.

Desde entonces ni las autoridades municipales ni los hermanos Vainier, presuntos propietarios de la empresa constructora han tomado acción para resolver esta situación.

Un nuevo recorrido realizado por este medio permitió constatar la condición de total abandono en que continúa este frustrado desarrollo inmobiliario carente de todo equipamiento.

Las viviendas de este fraccionamiento fantasma están casi totalmente en obra negra, con indicios de actividad subrepticia pese a letreros de advertencia de no entrar.

José Márquez Puentes, excoordinador de Desarrollo Urbano del Municipio, declaraba hace años y medio a Luis Villagrana que la construcción debió ser detenida. Esto hasta que hubiera tenido garantías de equipamiento urbano de salud, educación, de centros comunitarios, deportivos y comerciales.

Durante el recorrido, fotógrafo y reportero fuimos abordados por habitantes de un fraccionamiento cercano que, impulsados por la curiosidad, decidieron acercarse para cuestionar nuestra presencia.

“Nosotros tenemos casi ocho años viviendo allá, en Misiones de Creel y desde que llegamos ya estaba todo esto; ¿lo malo? Pues que aquí anda gente sobre todo de noche, oiga, gente que una no sabe ni qué intenciones y sí deberían hacer algo”.

Declina ser citada por su nombre para evitar problemas, pues afirma que parte de la actividad que registra el fraccionamiento está relacionado con prácticas satánicas.

Por eso entre broma y en serio, pero con sonrisa nerviosa, explica que los vecinos conocen el lugar como el “Altar de las Brujas”.

“Entre todas esas casas una tiene pintada una estrella en el piso, también está un cráneo de perro, un búho y muchas veladoras”, comenta.

“Yo quiero llevarme el búho”, dice la que parece ser la mayor de las tres hijas que la acompañan paseando a una bebé en carreola.

Presto viene el regaño y la advertencia de la madre sobre la clase de energías que “una no sabe qué pueden cargar esas cosas”.

Antes de retirarse comenta que hace unos meses el fraccionamiento fue invadido, pero fue desalojado poco después por la intervención de la fuerza pública.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

FOTO: Luis Miguel comparte carta que recibió de Frank Sinatra en la que elogia su talento

Diario Al Norte

Crece 41.8 por ciento repatriaciones de migrantes mexicanos desde Estados Unidos

Diario Al Norte

¿Has visto Juárez desde una ventana?

Diario Al Norte