Por Diego Villa |
El fin de semana del viernes 4 de noviembre al domingo 6, en Juárez se registraron 37 siniestros viales, dos de los cuales fueron causados por conductores en estado de ebriedad, informó Arlín Vargas, vocera de la Coordinación General de Seguridad Vial (CGSV).
Esos dos forman parte de los 35 choques automovilísticos registrados. Los demás casos fueron un atropello y una volcadura, todos sin dejar víctimas fatales.
Asimismo, se dio a conocer que la CGSV detuvo a 80 guiadores de coches por conducir en estado de ebriedad. De esta cifra, 13 son mujeres.
De la cifra total, 78 casos fueron descubiertos tras detener a los automovilistas por haber cometido una falta al Reglamento de Vialidad y Tránsito.
Los infractores fueron llevados al Centro de Recuperación Cívica Total, donde pasaron entre 24 y 48 horas, dependiendo de la valoración del juez cívico en turno.
El nivel de alcohol en la sangre permitido al momento de los exámenes médicos realizados por la CGSV es de 0.075 por ciento BAC (miligramos por litro de concentración de alcohol en la sangre), hasta ahora.
Desde mediados de 2022, en el país se aprobó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, lo que obliga a entidades federativas y municipios a armonizar sus marcos normativos (leyes y reglamentos) para que acaten las nuevas medidas implementadas por la Ley.
En esta nueva ley, el límite de alcohol es menor, de 0.25 miligramos por litro en aire aspirado, lo cual parece ser mayor, en cifra, a lo implementado por el Gobierno Municipal de Juárez.
No obstante, César Alberto Tapia Martínez, titular de la CGSV, comentó en días pasados a medios de comunicación que hará lo posible por que la armonización tarde lo más posible, sobre todo en este final de año en que se celebran distintas fiestas, pues con los nuevos niveles, asegura, no podrían beberse ni dos cervezas sin que se sobrepasen los niveles de alcohol en la sangre.
Sin embargo, recordó, “respetuoso de la ley”, acatará las disposiciones que se implementen en tiempo y forma.