Diario Al Norte
Sin categoría

Examen de próstata de la manera tradicional

Por Ramón Quintana Woodstock |

Previamente a que llegue el 12 de diciembre, al menos acá en Ciudad Juárez, en las calles se ven grupos de matachines. Es una tradición que las pocas calles pavimentadas que existen en la periferia sufran bloqueos por los feligreses que creen ciegamente en el milagro de la Virgen. Sin embargo, su danza ritual afecta a los colonos que hacen uso de la única calle pavimentada para llegar a su destino.

Los danzantes aprovechan el paso de las arterias más transitadas para hacerse notar, deben de mostrarle al mundo que ellos son creyentes y que hacen algo a favor de esas creencias. Sí, son buenos en lo que danzan, pero son malos porque perjudican a otros que tal vez no crean ni en el milagro de la danza de Chalma. La tradición se repite cada año, aunque bloquear calles sea ilegal. ¿Por qué habrían de cambiar si por ello a nadie se mete al bote?

Uno de los bares más famosos en Juárez se llama Kentucky, lo hicieron atractivo haciéndole la fama de que es el más antiguo, sin embargo, hay otros más longevos, pero no son turísticos ni están en una calle tan transitada. El bar también goza de la fama de ser el creador de las famosas Margaritas, bebida icónica de la ciudad y mundialmente famosa. No obstante, el Kentucky tiene su otro lado, el cacarizo; al pagar la cuenta con tarjeta, el bar cobra un porcentaje por el uso de la misma. Es una especie de castigo por no pagar con efectivo, un cobro que se siente más abusivo que justo, pero el lugar ha hecho de ello una tradición y ni cómo romperla. Lo único que queda es no ir, pero no creo que alguna autoridad haga algo. ¿Por qué habría de cambiarlo si les sale muy bien y nadie termina raspado?

En la avenida Juárez de mi ciudad se hace una larga fila para llegar a la vecina ciudad de El Paso, el tiempo de espera a veces es hasta de dos horas formado el auto. Las calles aledañas cruzan por la avenida, los gandallas aprovechan para meterse a la fila y no tomarla desde la cola. Hay malandros que se atraviesan ante los autos y permiten que los abusones se metan a cambio de una cooperación. Los que ya saben que en esta acción hay propinas, también cierran las calles con los mismos señalamientos que deja la Dirección de Vialidad. Cuando los agentes se van, aquellos optimizan las herramientas de tráfico y los usan como portezuela de entrada a la fila a cambio de dos o tres dólares. Esto no tiene por qué cambiar, les ha salido fenomenal por un lado a los conchudos y por otro a los vividores. Es una tradición que le pone aroma e identidad a la avenida Juárez.

Son apellidos de famosos políticos, estos mismos pertenecen a familias poderosas que fueron priistas, pero ahora recorren las filas del partido color guinda. Son apellidos de personas que no tienen buena prensa, no se identifican por haber sido los más honestos ni por ser los más sencillos. Además de sátrapas, tienen la fama de ser magnates de las influencias y succionadores de recursos públicos. Tienen buenas residencias y mejores negocios. Lamentablemente cuando se les menciona, es para referirse a ellos con desprecio, su fama no se ha hecho de la filantropía, se hicieron famosos por haber sido soldados de un partido que albergó prensa comprada, corporativismo criminal, organizaciones de porros y ahora son ungidos que promulgan la honestidad y la austeridad. Muchos han migrado de aquel partido para llenar las filas del otro, esa es la tradición, y siempre salen bien librados, siguen con su mala fama pero, ¿por qué habrían de cambiar? Les sale muy bien.

Del examen de la próstata de la manera tradicional, no sé nada, morbosos.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Hallan encajuelados cuerpos de 4 jóvenes en la México-Nogales

Diario Al Norte

Unduh Spor match nate Droid Android Unduh Parimatch Mobile addendum Parimatch APK

Localizan mujer asesinada a cuchilladas

Diario Al Norte