Diario Al Norte
Sin categoría

Para medio año terminará JMAS de reponer 600 alcantarillas

Se trata de tapaderas de fierro y acero que fueron hurtadas del sistema de drenaje, que son sustituidas por materiales que tienen un menor valor para ladrones

Desde el año pasado y hasta ahora, personal de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) repuso casi 400 tapas de los pozos de visita del sistema de drenaje, conocidos también como alcantarillas, las que fueron robadas para ser vendidas como material ya que estaban fabricadas con fierro y acero.

El director ejecutivo de la paraestatal, Sergio Nevárez Rodríguez, dio a conocer que la reposición de las tapaderas llegará a 600 en junio de este año, lo que significa una labor extraordinaria para la descentralizada. 

“Hicimos el compromiso de tapar todos los pozos de visita, las famosas alcantarillas, vamos a llegar a 400, nos han de faltar todavía otras 200, pero para antes de junio de este año debe de estar todas”, indicó.

Agregó que, mínimo, el 95 por ciento de los pozos de visita que no tienen la tapadera porque fueron robados al estar fabricadas con fierro y acero para venderlas a negocios de compra y venta de esos materiales.

Ante la situación, se cambió de material que no tiene valor en ese mercado para reponer el déficit.

Mencionó que la dimensión para la reposición de todas las tapas es enorme, ya que en la ciudad existen 48 mil pozos de visita.

La estrategia para reponer las piezas robadas de las calles de la ciudad comenzó el pasado 28 de junio.

Los brocales son de 24 pulgadas y las nuevas tapaderas están fabricadas con un material que ya no es atractivo para los ladrones y, a la vez, evitará que en temporada de lluvia ingrese arena, basura y piedras al sistema de alcantarillado, que con esos sedimentos genera taponamientos y brotes de agua residual.

También cuentan con una sección hexagonal para garantizar el soporte del tráfico pesado y las contracciones del concreto por los cambios de temperatura.

Además, desde enero anterior la JMAS comenzó a instalar alcantarillas completas fabricadas con nuevos materiales para suplir a las tradicionales ya que se tiene una mayor rapidez en su construcción y mayor duración.

Las primeras fueron instaladas en la etapa 4 del fraccionamiento Portales de San Antonio.

La novedad de esta alcantarilla es que se trata de una sola pieza, por lo que es innecesaria la estructura de ladrillo en el subsuelo; la tapa es del mismo material, tiene 1.30 metros de altura por 1.20 de diámetro, con entrada y salida para tubería de 8 pulgadas de diámetro, garantiza hermeticidad y mayor tiempo de vida útil.

Las bocas de drenaje son fabricadas usualmente de ladrillo y cemento a diferente profundidad, en promedio 1.50 metros según la topografía y el tamaño de la tubería a la que se habrá de unir.

El proceso de instalación tarda alrededor de ocho horas, pero con la nueva tecnología el tiempo se reduce a dos porque la estructura está totalmente integrada.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Caen dos por presunto robo de piñas y chile cayena

Diario Al Norte

Roba cámara “El Caramelo” a Marcelo Ebrard al recibir la Copa del Mundo

Diario Al Norte

Mujer es asesinada a balazos en pleno velorio de su hijo

Diario Al Norte