Diario Al Norte
Entretenimiento

Brilla en el canto: destaca la soprano juarense en el plano mundial

Por Marisol Rodríguez |

Desde que tiene memoria, Daniela Carreón Herrera ha hecho lo que más le apasiona: cantar.

Su formación profesional empezó a los 14 años con clases de canto y siendo parte del Coro Universitario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; actualmente, estudia la  licenciatura en Música con especialidad en canto clásico en Toronto, Canadá.

La soprano juarense que sueña con verse haciendo ópera en escenarios de todo el mundo, recientemente ganó el tercer lugar en la séptima edición del Concurso Internacional de Canto Linus Lerner, organizado para estimular el desarrollo artístico y profesional de jóvenes cantantes a nivel internacional y promover el conocimiento e interés por la ópera.

Daniela comenta que hubo alrededor de 130 aplicantes entre los 23 y 31 años, quienes enviaron sus videos en la ronda preliminar.

A la final pasaron 16 participantes y esta se realizó de manera presencial en la sala de conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, ubicado en Texcoco.

La juarense interpretó la aria en francés ‘Ah! Je veux vivre’ de la ópera ‘Romeo y Julieta’ de Charles Gounod y un tema del cantante italiano Gaetano Donizetti.

“Para mí en general, toda la experiencia de la competencia me hizo darme cuenta de cuál es la preparación que se requiere para poder cantar a cierto nivel. El tercer lugar no lo veo como un número, no me califica y dice ‘tú vales esto’, me muestra que puedo lograr cosas más profesionales y me dio mucha confianza toda la preparación que tuve”, expresa.

Determinada y curiosa

Daniela se describe como una persona determinada, honesta, con la inquietud de servir, cálida y muy curiosa.

Sobre esta última cualidad dice, “yo creo que también por eso la ópera siempre me llamó la atención, porque me gusta mucho escuchar historias, conocer más sobre los personajes”.

A su vez, recuerda que desde pequeña también empezó a investigar sobre los cantantes de este género y en particular le gustaba leer sobre la soprano americana Nadine Sierra.

“Ella siempre cuenta cómo practicaba y practicaba, sus papás le decían ‘si quieres esto, vas a practicar mínimo 45 minutos al día para lograr lo que quieres’; no es nada más que cantes bonito, sino tener mucha disciplina, admiro mucho eso de ella y de su carrera, son muchas horas detrás de esas dos horas que te presentas en el escenario”, comenta.

Proyectos en puerta

La cantante juarense se encuentra en su segundo año en Canadá, donde tiene en puerta una participación con un coro filarmónico.

“Vamos a interpretar la Novena Sinfonía de Beethoven y otras piezas, desde que estaba en la Ciudad de México no cantaba con un coro, es muy interesante porque mi carrera la estoy haciendo como solista, pero yo crecí en el coro, aprendo mucho cantando en comunidad, es cálido, se disfruta mucho esa hermandad”, platica.

Por último, agrega que hay un par de competencias en las que le gustaría aplicar, al igual que realizar un verano Austria y espera la respuesta de algunas audiciones que hizo para tomar unas clases magistrales en Nueva York.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Declara el Cabildo el 25 de septiembre como Día de la Lucha Libre

Diario Al Norte

Las 5 veces que la reina Isabel II rompió Internet

Diario Al Norte

Dos años después de estar a punto de secarse, Las Vírgenes verterán agua

Diario Al Norte