Por Francisco Luján |
Los migrantes principalmente originarios de Nicaragua, quienes llegaron a Juárez el fin de semana, ingresaron, principalmente, al albergue municipal Enrique “Kiki” Romero.
Funcionarios a cargo del funcionamiento del albergue Leona Vicario, condicionaron a las autoridades municipales su colaboración, ya que únicamente aceptaron el ingreso a sus instalaciones de personas integradas en familias.
Esto explica por qué de los mil 200 migrantes de la caravana, más de 700 entraron al albergue municipal, alrededor de 14 camiones; mientras que en el albergue del Gobierno Federal, admitieron 300, para lo que se requirió de cinco autobuses para su transportación, informó Santiago González, coordinador del programa de Derechos Humanos del Municipio.
González confirmó que desde el viernes pasado una caravana compuesta por unos mil 200 migrantes fueron ubicados en Jiménez, Chihuahua, donde las autoridades estatales los trasladaron a la capital del estado.
Corroboró que fueron refugiados a la intemperie en un plantel escolar de la capital del estado, hasta que el pasado domingo a las 13:00 horas fueron recibidos en los albergues de los Gobiernos Municipal y Federal.
Señaló que se transportaron a esta ciudad en veinte camiones, escoltados por agentes de la Policía del Estado; de los cuales 14 arribaron al “Kiki” Romero y solo 4 al Leona Vicario.
El funcionario reportó que en el albergue municipal fueron alimentados y se otorgaron 20 consultas médicas, 60 cobijas, paquetes de higiene personal, además de que descansaron.
Respecto a las personas que pasaron la noche en una escuela en la capital, señaló que tras esta experiencia, un grupo de 24 personas enfermaron de las vías respiratorias, principalmente infantes, y ya se les suministraron medicamentos.