Por Francisco Luján |
Personal de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e infraestructura (Coesvi), brinda atención especializada a personas con discapacidad, luego de que participó en un proceso de capacitación.
Oscar Lozoya, delegado de Coesvi en Ciudad Juárez, informó que el organismo descentralizado estatal puede atender, a través del lenguaje de señas, a personas con problemas de audición.
Dijo que además se cuenta con instrumentos de distinción de billetes en apoyo a personas con alguna deficiencia visual.
“Nos dimos cuenta de la importancia de ser un Gobierno que abone a la inclusión y comenzamos a ofrecer un mecanismo en nuestras cajas de pago, que se encuentra escrito en Braille, para las personas con deficiencia visual”, explicó.
Lozoya recordó que dos elementos de la Coesvi participaron en la impartición del primer módulo básico del Curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM), que a su vez será replicado para todo el personal de la dependencia en las próximas semanas.
“Con estas acciones se busca abrir los canales de comunicación y de servicio a todos los beneficiarios sin distingo de situación de vulnerabilidad, discapacidad o nivel socioeconómico”, indicó el funcionario.