Por Diego Villa |
Los chaparrones como el ocurrido ayer aproximadamente a las 7 de la tarde son difíciles de pronosticar, comentó el responsable de Operaciones Meteorológicas y Climatológicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Víctor Hugo Esquivel.
Explicó que se trata de precipitaciones de rápido desarrollo, con gran intensidad, pero corta duración.
Para ejemplificar, la Dirección General de Protección Civil publicó a las 6:35 de la tarde que había 20 por ciento de probabilidad de lluvia. Diez minutos después el chaparrón empezó a caer en Juárez.
Esquivel precisó que se trató de lluvias puntuales, no generalizadas, y las zonas impactadas fueron el norte de la ciudad, el poniente y el suroriente.
Asimismo, señaló que las inundaciones se debieron a que al tratarse de lluvias sobre la mancha urbana, las construcciones y pavimentación de esta, aunado a la falta de “drenaje pluvial eficiente que nos pueda ayudar a mitigar ese tipo de problemáticas”, causó inundaciones significativas.
En tan solo dos horas de lluvia, los reportes en redes sociales digitales no se hicieron esperar. Las fotografías y videos de calles inundadas y gente varada o en riesgo de ser arrastrada por las corrientes demostraron la fuerza de la lluvia.
Corporaciones municipales al rescate
Por la noche, tanto la Coordinación General de Seguridad Vial (CGSV) como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y la Dirección General de Protección Civil compartieron en redes sociales y a medios de comunicación las labores de rescate y apoyo a la ciudadanía.
Al tratarse de un fenómeno que se puede pronosticar con poco tiempo de anticipación, juarenses se quedaron varados en distintos puntos de la ciudad.
Protección Civil compartió que apoyaron con la salida de familiares de personas enfermas o pacientes de la Clínica 35 del IMSS, en el circuito Pronaf. Asimismo, se acercaron a ayudar en la colonia Aztecas y Zona Centro.
También atendieron llamados de las colonias Granjas de Chapultepec y Morelos por inundación, y un probable derrumbe de barda en la colonia Barrio Nuevo.
El Cuerpo de Bomberos utilizó sus vehículos para transportar a las personas a un lugar seguro desde el cual pudieran volver a casa sin arriesgar su vida.
Por otra parte, circula un video en Facebook en que elementos de la SSPM ayudó en el rescate de, inclusive, familias enteras. En las fotografías y videos se alcanza a observar que los elementos sacaban a personas del cauce que se generó en la calle Ponciano Arriaga donde vehículos quedaron sumergidos hasta el cofre.
Por su parte, agentes de Seguridad Vial ayudaron a guiadores que resultaron con averías en sus coches, además de que se implementaron operativos para el monitoreo y agilización del tráfico, que aumentó con las lluvias.
Se reportó saldo blanco, es decir, ninguna persona herida ni muerta a causa de las lluvias de ayer. Unicamente se han reportado daños materiales.
Lluvias no nos salvan de sequía
El investigador Víctor Hugo Esquivel señaló que pese a las lluvias fuertes de ayer, esto no significa que Juárez está mejor en términos de sequía.
“Agosto fue un mes benéfico en lluvias en el estado, pero aún no salimos de la sequía”, dijo, y agregó que se debe a que no fueron lluvias generalizadas sino muy puntuales.
Por último, añadió que para hoy se mantiene la posibilidad de lluvia, aunque mayormente concentradas en el norte de la ciudad, pues provienen del sur de Estados Unidos, en estados como Nuevo México o Nevada.