Un grupo de activistas acudió a Pueblito Mexicano a manifestarse por considerar que quienes son obligados a migrar, quedan al margen de las decisiones que los impactan
Portando cartulinas y un aparato de sonido, un grupo de activistas se apostó en el exterior de la oficina de la Representación del Gobierno del Estado en Juárez para protestar porque los migrantes fueron dejados de lado en la reunión realizada esta mañana para analizar el fenómeno entre autoridades federales y estatales.
Karina Jiménez Arzolay, activista originaria de Venezuela que ostenta la ciudadanía estadounidense, puso música de fondo y a ritmo de rap expresó su postura en torno a lo que ocurre en Ciudad Juárez.

“Trágico incidente, siempre estará presente, la masacre de Juárez, justicia exige sus dolientes”, declamó ante los curiosos que se detenían para escucharla algunos momentos.
Señaló que su presencia y la de varios acompañantes obedeció a que querían pedir explicaciones a las autoridades para conocer por qué dejaron fuera de las pláticas a los migrantes, quienes son los principalmente afectados con lo que ocurre ahora, pero no fueron recibidos.
“En este recorrido de diferentes naciones, de más de 20 naciones, ellos no escogieron esto, fueron obligados por sus gobernantes, expulsados de sus hogares”, expresó.
Aseguró que están muy agradecidos con el pueblo de Juárez, pero exigió más atención hacia las personas en condición de movilidad por parte de los Gobiernos federal, estatal y municipal, pero también de Estados Unidos.