Culpan también a Estados Unidos por la venta indiscriminada de estos artefactos; el calibre .223 es el más utilizado por los homicidas
A raíz de la presencia creciente de armas de fuego en las calles, con las cuales se ataca tanto a elementos de las fuerzas policíacas así como a particulares, autoridades se mostraron preocupadas por la capacidad de fuego de las bandas.
Jesús Manuel Carrasco Chacón, fiscal del Distrito Zona Norte, señaló que desafortunadamente la cercanía de Juárez con Estados Unidos y la facilidad con la que las personas pueden adquirir armas, facilita que haya un flujo en la frontera donde vienen a parar a esta ciudad de forma ilícita.
Agregó que también es importante analizar el papel que realiza la Aduana Fronteriza en lado mexicano, por donde pasan las armas.
Hay que “ver si se está haciendo lo necesario en los puentes internacionales para evitar el cruce de estos objetos ilegales y otros más que vienen a fortalecer la delincuencia en la ciudad”.
Señaló que de acuerdo a la información balística con la que cuenta la FGE, Estados Unidos es el país de procedencia de las armas.
César Omar Muñoz, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, mencionó que por parte de la corporación, se continúa con el trabajo en las calles, para retirar lo más que se pueda de armas.
Indicó que en su mayoría, el calibre .223 es el más utilizado por los homicidas, porque es el que más se les acomoda.
Explicó que ha llamado la atención que el año pasado en su mayoría se decomisaron armas cortas pero este 2023 ha destacado por un mayor número de armas largas, el cual se nota que es “equipo nuevo”, el cual esperan que sea el único que hay en las calles.
Coincidió con el fiscal de la zona Norte, en el sentido de que al ser una ciudad fronteriza con Estados Unidos, un país productor de armas, hay facilidad para que lleguen dichos productos de contrabando.
Muñoz agregó que se está dotando a la Policía Municipal, para poder responder a esa capacidad de fuego que tienen los grupos criminales
El año 2022, la SSPM aseguró 53 armas largas y 276 armas cortas.
Por su parte, estos primeros días del año, tan sólo la Fiscalía de la Zona Norte aseguró 76 armas al grupo Los Mexicles.