Por Francisco Luján |
Un dictamen técnico de la Dirección General de Protección Civil, determinó que las conexiones irregulares a los transformadores de alumbrado público, pueden provocar un “siniestro de grandes magnitudes”.
Norte Digital dio seguimiento a una denuncia ciudadana recibida por peritos de las oficinas de la dependencia municipal, en el sentido de que en el crucero de la avenida Benito Juárez y 16 de Septiembre, los comerciantes informales se conectan de manera ilegalmente a los transformadores del sistema de alumbrado público.
La denuncia interpuesta fue objeto de una respuesta, a través del levantamiento de un dictamen cuya elaboración demoró tres semanas.
Bajo el número de oficio DGPC/DNT/6753/2022 –el asunto relacionado con la denuncia ciudadana–, personal técnico de Protección Civil verificó que en ese sector de la Zona Centro “se encuentran instalaciones irregulares”.

“En la inspección realizada, se pudo observar que se encuentran varios locales de venta de artesanías y comida conectados de manera irregular al transformador que abastece al alumbrado público, pudiendo ocasionar un corto circuito que provoque un siniestro de grandes magnitudes, ya que son muchos los puestos que se encuentran conectados”, refiere el dictamen que, en seguimiento al procedimiento, dio vista a la dirección de Alumbrado Público Municipal.
“Por lo anterior, esta Dirección (Protección Civil), solicita su valiosa colaboración para que personal bajo su cargo, lleve a cabo una inspección de dicha área y se emitan las medidas de apremio necesarias para solucionar este problema”, avisó Protección Civil a la dirección de Alumbrado Público.
El documento fue respaldado por Roberto Briones Mota, director general de Protección Civil del Gobierno Municipal.
Recientemente, el Cabildo tomó el acuerdo para que comparezcan los directores de Protección Civil, Briones Mota; Regulación Comercial, Daniel Pando Morales; así como la coordinadora de asesores, Daniela González Lara, a la primera sesión programada para la segunda semana del próximo mes de septiembre.
Empresarios integrantes del Grupo CP 32000, llevaron a cabo un censo que determinó que en la zona de comercio intensivo del primer cuadro de la ciudad, donde se encuentra el entorno de la Plaza de Armas, operan unos dos mil vendedores informales durante los fines de semana.
También observaron que en toda la zona se abusa de diversas formas de la infraestructura y el equipamiento urbano del Centro Histórico.