Por Francisco Luján |
El Gobierno Municipal organizó una fiesta familiar para toda la comunidad juarense, con motivo de la conmemoración del Día de Muertos.
Miguel Ángel Mendoza Rangel, director del Instituto para la Cultura del Municipio, invitó a los residentes de esta ciudad para que asistan al corredor del Centro Histórico este miércoles de 2 de noviembre.
Los organizadores informaron que el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, empezará a las 14:30 horas y prometieron que el programa gustará a todos los asistentes.
También prometieron que los invitados olerán una atmosfera cargada de flores de cempasúchil, utilizadas como ofrendas para los seres queridos que se nos adelantaron en el camino.
Mendoza informó que presentarán el elenco sobre un escenario profesional, con más de 300 sillas para los espectadores; enfrente de la antigua Presidencia Municipal.
En el entorno del histórico inmueble, ubicado en la intersección de 16 de Septiembre e Ignacio Mariscal, se montará un foro para la representación teatral “Cargando al Muerto”, producida por los alumnos del CEMA.
También habrá un espacio diferente para la exhibición de la galería de catrinas, construidas por estudiantes de artes plástica del Ipacult.
La Embajadora Sonora Dinamita cerrará el festejo que se extenderá hasta la noche; pero antes de esta presentación estelar, el programa musical se complementará con el Mariachi Oro, la Banda Sinfónica S-mart y Francisco Villa, La Perla de Juárez, entre otros artistas.
Los visitantes podrán comer y beber en un área de puestos y pasear por el bazar de arte que formará parte de esta festividad.
También anunciaron la presentación del Grupo de Danza Mihtotiani
Bazares, antojitos, exposición de esculturas de calaveritas, talleres infantiles, exposición de alltares, prometen deleitar al público asistente que con tradición conmemora a sus muertos y celebra la vida.
Uno de los espectáculos más esperados es el concurso de las catrinas. Al respecto, el director de Cultura, dijo que los concursantes llegarán a las dos de la tarde y una hora más tarde, el jurado designará a las mejores caracterizaciones.
Por otra parte, los ganadores del concurso de altares recibirán hasta 10 mil pesos.
Indicó que a las cinco de la tarde, empezará una pasarela, de la casa de la Tecnología hasta el escenario principal de la 16 de Septiembre y Mariscal.
Daniela González Lara, coordinadora de los proyectos de rehabilitación del centro de nuestra ciudad, señaló el evento se organiza con Regulación Comercial para el control de la ocupación de las vías públicas, por comerciantes informales, con la finalidad de que no interfieran con el desarrollo del Festival.
Como parte del show, agentes de la Policía Municipal, por segundo año, se caracterizarán como catrines y catrinas.
Finalmente, Mendoza señaló que se contará con mucha seguridad hasta la conclusión de la jornada.
Recordó que en la zona existen diversos estacionamientos que permanecerán abiertos. Los funcionarios citados señalaron que los eventos son gratuitos.