Diario Al Norte
Sin categoría

Migrantes en Juárez superan población de municipios enteros en Chihuahua

La gobernadora señala que existe presión en el tema migratorio por parte de Estados Unidos

“En Ciudad Juárez hay un número de migrantes más alto que lo que tiene de habitantes por ejemplo, un municipio como Temósachic”, señaló la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván.

Municipios como Riva Palacio, Namiquipa o Buenaventura, cuentan con menos población, si se compara la cantidad de migrantes que actualmente se concentran en Ciudad Juárez, a la espera de cruzar a Estados Unidos.

Campos Galván dio a conocer que la ausencia de la federación en el problema migratorio, está generando presión por parte del Gobierno de Estados Unidos en cuanto a los insumos y la carga económica y comercial en ambos lados de la frontera.

Se refirió al cierre de puentes para poder llevar a cabo los procesos de los migrantes que están varados en Ciudad Juárez en espera de una visa de ingreso a territorio estadounidense, acción que perjudica la economía estatal.

La gobernadora insistió en que el tema no es competencia de la administración estatal, ya que es la Federación quien otorga el formato FM3, con lo que se les da un permiso para permanecer en territorio mexicano por hasta 90 días, con lo que pueden estar libremente en todo el territorio nacional.

“Nosotros como Gobierno del Estado, no tenemos absolutamente ninguna atribución, y si la tenemos, ya la hemos cumplido”, dijo.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Así le fue a “Checo” Pérez en el GP de Mónaco 2023

Diario Al Norte

Prepara SCOP segunda fase de desmantelamiento de estación Helio

Diario Al Norte

Educación requiere de participación de padres contra adicciones y violencia

Diario Al Norte