Diario Al Norte
Sin categoría

Prepara UTCJ ingenieros “a la medida” para industria

La institución desarrolla el proyecto Universidad Index, a través del cual los profesionistas son instruidos de forma específica en temas que demandan las empresas de manufactura

La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) sumó a su oferta educativa el proyecto de Universidad Index, diseñado en conjunto con representantes de la industria de manufactura para contribuir en mayor medida a la formación técnica especializada que requieren esas empresas, informó el secretario académico de la institución, Edgar Lara Enríquez.

“Se diseñó un esquema de trabajo con la propia industria, donde se definió que vamos a trabajar en tres dimensiones o ejes prioritarios: en una etapa inicial con las áreas de tecnologías de la información, mecatrónica y robótica y el tercero con operaciones comerciales”, explicó.

Indicó que se establecieron mesas de trabajo con personal de la UTCJ e Index, en las que se convoca a especialistas de distintas áreas, particularmente de tecnologías de la información, tema que se escogió como proyecto piloto.

También participaron expertos para diseñar el programa y la currícula para que sea la propia industria quien avale y además se asegure de que lo que se está impartiendo es lo que necesita y se demanda en las competencias de los técnicos ingenieros que requiere.

En ese sentido, continuó, se diseñó el programa en función de establecer algunas materias específicas que las propias empresas han solicitado en el programa de tecnologías de la información, que arranca el 27 de mayo.

Se iniciará el primer proyecto piloto con el tema de Gestión de Proyectos Tecnológicos, que terminará el primero de julio; posteriormente en el mismo programa de Universidad índex se realizará el curso Arquitectura Empresarial y Modelado de Negocios a partir del 8 de julio y hasta el 22 de agosto.

Una vez que termine ese programa de capacitación intensiva con la industria, se comenzará con el programa de Transformación Digital del 19 de agosto al 14 de octubre; por último, en esta etapa inicial, se concluye con el tema de Gobernanza Digital el 23 de octubre al 25 de noviembre.

Lara Enríquez agregó que este programa piloto consta de seis meses, después de ese lapso se evaluará para fortalecerlo y, a partir del siguiente año, se pretende arrancar con Tecnologías de la Información nuevamente, en el área de Mecatrónica Robótica y Operaciones Comerciales.

Convocó a toda la industria a capacitarse de manera técnica con especialistas de la UTCJ, posteriormente de la formación de alcance tecnológico, los alumnos estarán dentro de la industria maquiladora trabajando en la capacitación.

Otra cuestión importante es que todo el programa se contempla 100 por ciento en inglés, por lo que tanto los docentes como los alumnos deben dominar se idioma.

Este programa intensivo, dijo, tiene un valor curricular y quienes lo cursen saldrán fortalecidos, no únicamente en competencias de habilidades comunicativas y habilidades blandas, sino también en el tema de inglés con un proceso avalado por la propia industria.

Añadió que los asistentes obtendrán las competencias que la industria está requiriendo; incluso, personal de las mismas empresas impartirán clases y conferencias para fortalecer la instrucción académica dentro de la universidad y asegurase de que los egresados estén preparados como se requiere.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Municipio circula en redes sociales video en defensa de revalorar propiedades

Diario Al Norte

Se abstienen de declarar empleada del INM y  guardia de empresa Camsa

Diario Al Norte

Imputan a detenidos por los feminicidios de Janeth y Maribel

Diario Al Norte