Diario Al Norte
Sin categoría

resolver la problemática del sistema de transporte de Ciudad Juárez

Por Luis Carlos Ortega |

A casi tres semanas de que la titularidad del área de Transporte en el estado cambiara abruptamente de manos con la renuncia de Ricardo Tuda Vargas, su relevo, el extitular de Transporte del Estado en la zona norte, Luis Manuel Aguirre, se encuentra de improviso frente a la auténtica papa caliente que representa el tema del transporte en Ciudad Juárez.

Con una agenda que momentáneamente le obliga a atender personalmente en días feriados los asuntos en la capital de estado y de esta frontera, algo que tiene la obligación de resolver a la brevedad, según dice, son los problemas que caracterizan el motorizado monstruo de mil cabezas del transporte en esta frontera.

En esta, la primera de cinco partes de la amplia entrevista que sostuvo con Norte Digital, ofrece un preámbulo de lo que constituyen sus primeras acciones, para tocar, en las posteriores entregas, las diversas aristas que conforman el complejo mosaico transportista de la ciudad.

Norte Digital (ND)Dentro de la agenda que como subsecretario ya empezó a cumplir desde el pasado 25 de agosto ¿qué lugar ocupa el tema del sistema de transporte en Ciudad Juárez? ¿Es prioridad? ¿es uno más de los temas a atender?

Luis Manuel Aguirre (LMA) -El primer lugar. El tema más importante es resolver el sistema de transporte.

Evidentemente Chihuahua, la capital, también tiene su problemática y evidentemente esto puede sonar a que el estar pendiente de la problemática en Juárez se esté desatendiendo la situación en la capital del estado.

Los juarenses y el resto del estado no debemos olvidar que el tema del transporte está dividido en dos zonas, cada zona tiene un director para atender la parte operativa urgente. En Chihuahua está la licenciada Julia Vidal que es la titular del transporte de Chihuahua y el resto del estado. Y en Juárez está el titular de la Dirección de Transporte de la zona norte. En términos operativos son ellos quienes van a estar resolviendo la operatividad del transporte ¿Qué significa? Pues todas las modalidades que hay, modalidad de taxis, urbano colectivo, personalizado de maquila, materialista, etc., y la participación de la figura del subsecretario será, en el caso de Juárez, esencialmente en las pre troncales más en la parte jurídica, escabrosa, la parte difícil de las otras modalidades.

NDParticularmente ¿qué aspectos contempla atender de inicio?

LMA -Voy a dar un ejemplo para el caso de Juárez: el transporte urbano colectivo además de toda la problemática que los ciudadanos observan y demandan, está por ejemplo el tema de la falta de cobertura, es un tema en el que estaré muy atento para resolverlo; está el tema de los horarios, la falta de cobertura es que no pasan y los otros, los que se cortan antes de tiempo. ¿Ahí cuál es la estrategia? Bueno, ahí nos vamos a apoyar bastante en una actividad que ya se llevó a cabo pero que se suspendió que es la instalación de geoposicionadores en todos los camiones.

Ya tuvimos esa experiencia, fue muy buena, desafortunadamente por temas normativos y financieros no se le dio continuidad. Ésa es una las actividades importantes que pretendo implementar cuanto antes tanto en Juárez como en el resto del estado. En Juárez nos permitiría por ejemplo en Ciudad Universitaria, continuamente en redes sociales que no llegó el camión, que sí llegó, y ahí estamos atendiendo manualmente y con patrullaje directo allá. Con los GPS resolveríamos ese problema y podríamos llegar incluso a infraccionar a tomar acciones contra el transportista o el camión específico que no cumplió con la ruta. Ese tipo de temas estaremos nosotros atendiendo.

NDPeriodo de tiempo, posibilidades ¿cómo no retrasar esto para evitar expectativas falsas?

LMA -En este momento no puedo comprometer una fecha, pero el ciudadano creo que esa parte la va a entender, aunque con razón creo que la va a exigir que sea cuanto antes.

Para que esto se cristalice se requiere una licitación pública de ese servicio. Para no contravenir la ley. El servicio de los geoposicionadores. Y ahorita, aunque estamos muy avanzados en el recurso, estamos en la transición de Desarrollo Urbano, y la Secretaría General de Gobierno.

Vamos a intentar que esa licitación se dé lo antes posible, aunque sea en Desarrollo Urbano para que, una vez asignada, la licitación sea mucho más rápida y que no se vea obstaculizada con el cambio de una secretaría a la otra.

Vamos a intentar que eso suceda. Es una de las causas por las que hemo estado en Chihuahua. No tengo una fecha para comprometer, porque no quiero engañar. Lo que sí podemos es que una próxima cercana les diga los avances y para cuándo.

ND Pendiente importante es cubrir el cargo que deja vacante en la zona norte. ¿Ya se tiene claro quién será quien estará al frente?

LMA -A corto plazo la alternativa que vamos a acordar con el secretario Jáuregui es dejar un encargado. Esa figura funciona y ha funcionado. Es una primera instancia en lo que se decide el titular. Será la persona que se quede como encargada de toda la parte operativa del sistema de transporte. Y quedará pendiente la parte de los BRT donde voy a estar involucrado de manera directa y total. Espero que podamos darlo a conocer en cuanto sea oficial.

(Próxima entrega: situación del BRT-1 y del BRT-2)

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Niños juarenses campeones de robótica buscan apoyo para ir a concurso nacional en Guadalajara

Diario Al Norte

Hasta Alfredo Adame sabe de las fallas de transporte a CU

Diario Al Norte

El Chueco de Cerocahui, muy parecido al mafioso John Gotti

Diario Al Norte