Diario Al Norte
Sin categoría

Un parque histórico abandonado – Norte de Ciudad Juárez

El olvido cada día se acentúa más en el parque El Chamizal, que ha visto incrementado el tráfico por sus calles, pero también el deterioro

El Parque Chamizal debería ser los alveolos de Ciudad Juárez, nuestro purificador de aire, pero en lugar de eso, yace abandonado, corrompido por los intereses de algunos y la indiferencia de otros, incluso por la misma ciudadanía que no se preocupa por no dejar basura tirada.

De acuerdo con estudios de investigadores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), se estima que entre 2016 y 2017 el parque albergaba 19 mil árboles y arbustos, mientras que en la actualidad se encuentran solamente alrededor de 10 mil. Se ha perdido la mitad de su flora.

Por medio de visitas para analizar las condiciones de El Chamizal, Técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) han indicado que grandes superficies del suelo del parque se encuentran muy compactas y duras, además de contaminadas.

Expertos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) e investigadores de la UACJ han señalado que es necesaria la intervención del suelo con técnicas de saneamiento, pues la calidad de este se encuentra en un estado cuestionable.

Adriana Fuentes, excoordinadora de la Oficina de Proyectos Especiales del Gobierno Municipal, anunció a finales de enero de este año que se gestaba un proyecto para reforestar las 80 hectáreas de El Chamizal que protegería el Gobierno Federal. Pero el futuro del parque aún es incierto.

Estos planes se realizarían con recursos de la Conafor, que incluirían aportación y traslado de vegetación; sin embargo, a casi dos meses de eso, el principal pulmón de Ciudad Juárez permanece en el abandono.

Es tal el descuido del parque, que ni siquiera es apto para ser visitado por personas que presenten alguna discapacidad, pues las banquetas están cuarteadas. El espacio que debería ser símbolo de sana convivencia, termina por excluirlos.

Asediado por los organizadores de festivales masivos, víctima de la pobre cultura del manejo de la basura de sus visitantes y de la indiferencia de las autoridades, El Chamizal se deteriora sin que nadie intervenga.

A pesar de su deterioro se mantiene como el sitio predilecto de aficionados al running, de jóvenes enamorados y de familias que salen de día de campo, que no permiten que los árboles secos, o enfermos  (llenos de plaga) arruinen sus momentos de recreación y esparcimiento.

Un caudal de agua brota de una tubería rota en el parque, y por lo mismo varios metros se encuentran inundados. Es eso, o se está por inaugurar un estanque en El Chamizal.

Los árboles que se talaron para un festival musical del año pasado estaban muertos antes de ser retirados, así que no tendría sentido lamentarse por la tala, lo triste es que jamás han sido reemplazados.

Los juarenses cuentan con pocas áreas verdes en las que puedan convivir, sin islas de calor urbanas, donde se respire un aire menos contaminado y más fresco.

Mientras se debate si se conserva como un espacio principalmente comunitario, o se permite la construcción de un Centro de Convenciones y se entregan concesiones, las promesas de reforestación continúan, pero el tiempo no perdona, y este emblemático parque lo resiente.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Esta es la calle que se convirtió en un mar de basura

Diario Al Norte

Encuentran muerto en parque de Senderos de San Isidro

Diario Al Norte

Shakira prepara otra canción con dedicatoria para Piqué

Diario Al Norte