Solicitarán informe al titular de la corporación para conocer avances de los proyectos presentados para realizarse durante el presente año
El Ayuntamiento cambió el año anterior una partida de 10 millones para impermeabilizar instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPM), debido a que el proceso para su materialización empezó a finales del año y los recursos se dedicaron para otros proyectos.
La regidora Mireya Porras Armendáriz (PRI) coordinadora de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento, señaló que también se cancelaron otros proyectos por la misma razón; por lo que el 2023 supervisarán estrechamente el gasto de la SSPM para que todos los proyectos se materialicen.
Los regidores integrantes de la Comisión acordaron hoy mejorar el programa de unidades de auxilio vial; intervenir en el proceso de cámaras de solapa de los agentes y la instalación de mil cámaras de video vigilancia.
La cartera coordinada por Porras, también la integran los ediles Antonio Domínguez Alderete (Morena) y Amparo Beltrán Ceballos (PAN).
La Comisión pidió al coordinador de Seguridad Vial, César Tapia, proponer reglas o lineamientos para la prestación del servicio de las unidades del Departamento de Auxilio Vial.
Se abusa del servicio
Porras dijo que se está abusando de este servicio, ya que se tienen reportes de que las unidades y su personal responden a las llamadas de auxilio hasta domicilios y estacionamientos de negocios; lo cual es incorrecto porque el servicio es para resolver obstrucciones de las vialidades principales en las horas pico.
El regidor Domínguez recordó que en el 2022 la dependencia compró 10 vehículos y este año se busca fortalecer esta gestión.
“El tema es que el 2023 se compren más unidades, pero antes requerimos ser más eficientes, con la contratación de más personal para ampliar la cobertura en tres turnos, hasta ocho unidades y más de 10 operadores por cada uno”, señaló.
La regidora Amparo Beltrán propuso que a este programa se le fijen criterios para que solo en vialidades primarias se brinde el auxilio vial.
Porras recordó que también la Unidad Especializada en Atención a Víctimas de Violencia Doméstica y de Género (Unevid) de la SSPM, cuenta con la aprobación del Cabildo para elevarla al nivel de dirección, con todos las ventajas y beneficios que suponen esas decisiones.
“El año anterior se autorizó este gasto, hasta el momento no lo ejecutan y se desconoce su estatus”, planteo la edil.
Aseguró que solicitarán al secretario de la SSPM, César Omar Muñoz, un informe para saber el seguimiento de este proceso, así como para que informen con cuantos policías van a operar y quien será el o la titular de esa dependencia.
Dijo que también es importante saber sobre el programa de reclutamiento de la Academia Municipal de Policía y la formación de nuevos oficiales de Seguridad Vial.
Los integrantes de la Comisión Edilicia de Seguridad también acordaron solicitar los resultados de los programas de atención a la salud mental de los integrantes de la SSPM, así como su plan de trabajo en este rubro.
Porras informó que es importante que el secretario, Morales Muñoz, presente un informe sobre el avance del programa Juárez Vigilante que consiste en la instalación de infraestructura para mil cámaras de video vigilancia.
Dijo que por el momento desconocen si las cámaras de solapa y los sistemas de cobro de multas en el sitio están o no en uso, con equipo rentado que presupuestaron el año anterior.
Mencionó que esta tecnología será comprada este año y que la contratación y operación la seguirán de cerca para asegurarse del cumplimiento de la estrategia.