Diario Al Norte
Sin categoría

Selic en la mira: Municipio la cita para que rinda cuentas por incendio de basura que podría ser peligroso

Protección Civil no ha determinado si la basura consumida por el fuego es de manejo doméstico, industrial no peligroso o peligroso

La Dirección de Protección Civil citó para el lunes de la próxima semana a los representantes de la empresa Servicios Especializados de Limpieza Industrial S.A de C.V., (Selic)donde esta mañana se registró un incendio de basura.

A unas horas del siniestro ocurrido en las instalaciones de la prestadora de servicios, en el crucero de la avenida Francisco Villarreal Torres y bulevar Juan Pablo II, el titular de la dependencia Roberto Briones Mota, señaló que por el momento no se ha determinado si la basura consumida por el fuego es de manejo doméstico, industrial no peligroso o peligroso.

Las mismas autoridades pudieron confirmar que el incendio se registró en varios contenedores de basura, cuya cantidad, peso y volumen no se han especificado.

Briones señaló que los representantes de la empresa juarense fueron citados para que demuestren que tienen su documentación en regla para operar, tales como permisos y licencias de desarrollo urbano, ambiental y los obligatorios en materia de protección civil.

El funcionario señaló que en estos momentos los peritos del Heroico Departamento de Bomberos analizan las causas del incidente, y también verifican que la prestadora de servicios cumpla con el plan de contingencias que toda empresa tienen la obligación de mantener en regla, entre otros requisitos.

El lugar donde ocurrió el incendio es un centro de transferencia de la empresa, mismo que alguna vez perteneció al Municipio, hasta que el Ayuntamiento 2004-2007 lo vendió a Selic, cuando se subrogaron los servicios integrales de limpia de la ciudad en 2006, cuyo contrato recayó en la Promotora Ambiental de La Laguna S.A de C.V.

Selic es la empresa que recolecta mas residuos industriales

Las autoridades tienen registrado a Selic S.A de C.V como el proveedor de servicios de recolección de residuos más importante de la ciudad, por el  peso de la basura industrial y comercial que recolectan en la ciudad.

El 2021, Selic S.A de C.V ingresó al Relleno Sanitario Municipal un total de 44 mil 440 toneladas de basura de origen comercial e industrial. El 41.93 por ciento de todo este tipo de los desechos que van a parar al RSM.

La segunda empresa en importancia de recolección de residuos sólidos de manejo especial en Ciudad Juárez, es GEN, una filial de PASA S.A de C.V., la cual recolecta el 28 por ciento de esa misma clasificación de desechos.

Entre ambas empresas acaparan casi el 70 por ciento de toda la recolección de desechos especiales confinados en el RSM, administrado por el Municipio.

Los frecuentes incendios en propiedades con basura “reciclable” conocidas como recicladoras, –principalmente generada por la industria maquiladora–, puso en alerta a las autoridades Municipales que identificaron que estos prestadores de servicio operan en la clandestinidad e ilegalidad, a partir de que son subcontratados por las empresas certificadas y establecidas, contratadas por la industria maquiladora para la adecuada disposición de sus  residuos.

Sin embargo, recientes declaraciones del director de Limpia, Gibran Solís Kanahan, pusieron al descubierto que uno de los motivos de los incendios en el RSM, de los cuales reconoció ocho en los últimos meses, tenían como origen la inadecuada disposición de residuos peligrosos y omisiones a la Norma Oficial Mexicana 083.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Invitan a recreación de Toma de Ciudad Juárez

Diario Al Norte

Cero actividad en reparación de concreto, afirman vecinos y comerciantes de la 16

Diario Al Norte

Brady y Bundchen, un divorcio también de millonaria cifra

Diario Al Norte