Reactivan administración del Buró de Convenciones, organismo civil que busca realizar actividades turísticas, conferencias y simposios
Datos de la Secretaría de Turismo afirman que este año habrá una derrama económica de 22 millones de pesos en congresos y eventos turísticos, pero se está en busca de que esa cantidad crezca.
Para alcanzar ese objetivo, se reactivó el Buró de Convenciones de Ciudad Juárez, instancia que se encargará de promover las actividades turísticas y profesionales para que se realicen en esta frontera.
El organismo quedó conformado por Cynthia Almanza como coordinadora del Buró; Eduardo García, administrador; Juan Carlos Carrillo, ejecutivo de segmento Deportivo; Edgar Cázares Díaz, ejecutivo de segmento Corporativo; Darline Morales, ejecutiva de segmento Médico, así como Pamela Soria, ejecutiva de Diseño y Marketing.
Almanza declaró que se trabaja con autoridades locales y de la Iniciativa Privada para atraer convenciones y otras actividades de realce que favorezcan la economía y el turismo de la ciudad.
“Sentimos un gran compromiso y estamos trabajando en pro de impactar de manera positiva a nuestra ciudad, en generar eventos y retomar con los juarenses un sentimiento de empatía y arraigo con nuestra ciudad”, declaró.
El compromiso, continuó, es dinamizar la economía en la ciudad y el Buró cuenta con personal especializado para la atracción de eventos en Ciudad Juárez.
Edibray Gómez Gallegos, secretario de Turismo del Estado, informó que la promoción del Buró de Convenciones es necesaria ya que Juárez concentró durante 2022 el 45 por ciento del turismo en el estado.
Agregó que los entes turísticos en Chihuahua trabajan en la capacitación constante en rubros como atención a clientes y manejo de quejas, entre otros aspectos.
Julio Chávez, director del Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!, dijo que se busca la certificación del organismo para contar con un esquema competitivo en materia de turismo.
Los eventos masivos que se realizan aquí permiten elevar la ocupación hotelera; durante 2023 se tiene confirmado un estimado de 3 mil 790 visitantes, quienes generarán 5 mil 982 cuartos-noche y una derrama cercana a los 22 millones y medio de pesos.
Entre los eventos programados para 2023 están el selectivo de raquetbol para los Juegos Panamericanos, el Tercer Congreso de Cirugía Revisional, la Reunión Regional Norte de AMCE, así como el 8vo Congreso Nacional de Danza, la Reunión de Postgrado de Prostodoncia y el Congreso Nacional de Medicina Familiar, entre otros más ya confirmados.
Además, hay 13 solicitudes de otros eventos, a los que asistirían 9 mil 700 participantes que podrían generar 13 mil 500 cuartos-noche, con una derrama de 41.9 millones de pesos.