Diario Al Norte
Sin categoría

Entregará estado despensas en mayo; convoca a identificar a personas vulnerables

Afirma subsecretario de Desarrollo Humano que quienes requieren de apoyo ni siquiera se dan cuenta del programa, por lo que pide a ciudadanía que los señalen ante la dependencia

La pobreza es un enorme hoyo en la economía de la ciudad, por eso es importante que los programas de apoyo a la población vulnerable se entreguen a quien lo necesite, pero muchas veces ni siquiera se enteran de las convocatorias, expresó Sergio Acosta Liceaga, subsecretario de Desarrollo Humano y Bien Común.

Bajo esa circunstancia, si se toman en cuenta los estándares naturales o comunes, se otorga el respaldo, de repente se beneficia a la gente que no le hace tanta falta y se deja de apoyar a quien sí la requiere.

“Lo que nosotros quisiéramos como dependencia es que la gente voltee a su lado para ver a la gente que realmente le hace falta un apoyo, a una persona discapacitada o que enfrente alguna situación complicada”, dijo.

En Ciudad Juárez, el levantamiento de datos que hicieron Coneval e Inegi en el 2020 registró en pobreza a casi 379 mil personas; mientras que en la Ciudad de Chihuahua a 151 mil, lo que indica que en la frontera se registra más del doble que en la capital del estado, mencionó.

Además, en ese mismo año, se estableció que en pobreza extrema estaban 34 mil 621 personas en la frontera, dato que calificó como “increíblemente fuerte”. En la Ciudad de Chihuahua ese rubro es de 8 mil personas.

La intención de la Secretaría es humanista y trata de reducir la pobreza extrema y, poco a poco, la pobreza, pero se requiere de la participación de la ciudadanía para identificar a quienes enfrentan situaciones de carencia para que reciban la ayuda oficial.

Sin embargo, las personas con vulnerabilidad son las últimas en enterarse de los programas de apoyo que tiene el Gobierno del Estado y se tiene que salir a la calle a buscarlas.

El año pasado, informó, se benefició con este programa a 630 personas, a quienes se les entregaron aproximadamente 12 despensas de buena calidad en el transcurso de seis meses; cada una tuvo un costo de entre 1 mil y 1 mil 200 pesos.

Este año, dijo, en Ciudad Juárez se beneficiará a 580 personas porque hubo una ligera reducción en los recursos para este programa.

Las despensas incluyen paquetes grandes de atún, vegetales, harinas, frijol, latería, jabón, carne en conserva y otros productos.

Acosta Liceaga mencionó que el objetivo esta vez no es entregar por entregar el respaldo, sino que la sociedad identifique a las personas en vulnerabilidad que realmente lo requieran porque ellas no van al Parque Central al carecer de medios para trasladarse y ni se enteran de la actividad.

La entrega se realizará a mediados de mayo próximo y, cuando ya esté listo el operativo para hacerlo, se dará a conocer cómo es que la gente puede obtener el apoyo o cómo hacer del conocimiento de la autoridad quienes necesitan la ayuda.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Pasarán 17 años en prisión por homicidio y tentativa de homicidio

Diario Al Norte

Sancionar a negocios de alcohol cuesta amenazas de muerte a inspectores

Diario Al Norte

Maru Campos, en el 7º lugar de popularidad entre gobernadores del país

Diario Al Norte