Regidora propone la creación de la Unidad Especializada para la Atención a las Personas Mayores Víctimas de Violencia Familiar
La regidora Alma Edith Arredondo Salinas (PAN), presentó una iniciativa en Cabildo para exhortar al titular de la Fiscalía General del Estado, César Jáuregui, a que considere la creación de una nueva fiscalía que investigue y sancione los abusos en contra de los derechos humanos de las personas mayores de 60 años.
El punto de acuerdo fue presentado este día en la sesión previa y será votado la próxima semana.
Arredondo solicitó la creación de la Unidad Especializada para la Atención a las Personas Mayores Víctimas de Violencia Familiar, dentro de la estructura interna de las fiscalías que operan en la entidad.
El objetivo es que se brinde atención integral con enfoque preferencial y diferenciado, con perspectiva de género y salvaguardando sus derechos humanos, a las personas que cuenten con sesenta años de edad cumplidos o más, que sean víctimas del delito de violencia familiar.
La edil explicó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el maltrato de las personas mayores es un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza.
Cifras de la OMS arrojan que aproximadamente una de cada seis personas mayores de 60 años sufrió algún tipo de maltrato en los entornos comunitarios, además se estima que la población mundial de mayores de 60 años se duplicará con creces, de 900 millones en 2015 a unos 2 mil millones en 2050.
De acuero con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, la violencia hacia las personas mayores es un problema que se conoce hace pocos años, debido a que se mantuvo en el ámbito privado y en muchas ocasiones enmascarado porque los familiares cercanos eran quienes la ejercían.
“Existía un gran desconocimiento sobre los actos u omisiones que se consideraban maltrato, por lo que no se le da el interés ni la prioridad, ya que no se sabía cómo detectarla y menos atenderla”, dijo la edil en su exposición de motivos.
El Artículo 193 del Código Penal del Estado de Chihuahua, señala que comete el delito de “Violencia Familiar”, quien ejerza algún acto abusivo de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, controlar o agredir de manera física, psicológica, patrimonial, económica o sexual, sobre alguna persona a la que esté, o haya estado unida, por un vínculo matrimonial, de parentesco por consanguinidad, afinidad o civil; tutela o curatela.
La Ley de Derechos de las Personas Mayores en el Estado de Chihuahua define “Persona Mayor” como “Personas que cuenten con sesenta años de edad cumplidos o más, sujeto titular de los derechos y prerrogativas previstas en esta Ley y demás ordenamientos de la materia”.
De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi, la población de 60 años y más en Ciudad Juárez es de 133 mil 917 personas, de las cuales 73 mil 202 son mujeres y 60 mil 667 son hombres.